Para las mujeres, en un país como México, la expectativa de vivir en riesgo es constante. En sus casas, en las calles, en el transporte público o en el trabajo, en cualquier lugar y momento, siempre existe la posibilidad de ser violentadas.
Si bien conocemos historias de extrema violencia en los medios de comunicación y el tema ha adquirido cierta visibilidad, también existen muchas historias de violencia cotidiana que se quedan guardadas en la privacidad de los hogares. Ya sea por miedo, por vergüenza o por creer que es natural, la realidad es que muchas mujeres no saben que son víctimas y es complejo el camino para enfrentar la situación y a sus agresores.
Alejandra del Castillo y Moisés Castillo han dedicado ya dos libros anteriores, Amar a madrazos y Los Nadie, a narrar esta clase de historias, pero el aumento en los casos de violencia contra las mujeres y la brutalidad con que se cometen los han llevado a dedicar Siempre estuve en riesgo a estas violencias en particular. Su intención es la de presentar y visibilizar historias que de otra forma no se conocerían, pero que muchos y muchas jóvenes han vivido en carne propia, y en última instancia, a poder reconocer la violencia y nombrarla, además de proporcionar herramientas para atenderla.
Moisés Castillo nació en la ciudad de México en 1979. Estudió periodismo en la UAM-Xochimilco y se graduó con la tesis sobre la historia de la revista Proceso. En 2003 comenzó a trabajar en la agencia Detrás de la Noticia y saltó al periodismo escrito donde ha colaborado en Excélsior,emeequis,Milenio Semanal y Bloc. Actualmente es reportero de la revista Siempre!y colaborador de Animal Político. Forma parte del consejo editorial de Letras Explícitas, la página de rock-literatura más underground de la web
Ale del Castillo nació en la ciudad de México en 1977. Estudió la licenciatura en ciencias de la comunicación educativa y la maestría en educación en la Universidad Marista. Desde hace diez años se dedica a la docencia en las aulas de su alma mater. Su experiencia como periodista está plasmada en las páginas de emeequis, Milenio Semanal, Animal Político, Picnic, Expansión, entre otros. Fue becaria de la Fundación Prensa y Democracia. Actualmente se desempeña como periodista independiente.