Los cachorros

· Editorial Verbum
3,7
3 reseñas
eBook
164
Páginas

Información sobre este eBook

 Edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura.1967 fue un año mágico para Mario Vargas Llosa. Además de la publicación de Los cachorros, el peruano recibió el Premio Rómulo Gallegos, asistió en directo a la eclosión del boom junto con su nuevo amigo Gabriel García Márquez, participó en el XIII Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana en Caracas, mantuvo en agosto encuentros multitudinarios con escritores y numeroso público general que abarrotaba grandes salas, y en septiembre, para terminar el ciclo, su periplo culminó en varias entrevistas multitudinarias en Lima, también con García Márquez, en unas jornadas que, cincuenta años después, todavía se recuerdan en la capital peruana. Todo ello pudo desviar la atención sobre su nueva obra, de la que no puede decirse que sea “menor”. Los cachorros debe ser estudiada y leída en el contexto de las novelas del peruano de los años sesenta y setenta, signadas por la ansiedad de la experimentación, y por la necesidad de ofrecer a los lectores un nuevo universo que no tuviera tanto que ver con el contenido como con el estilo y las técnicas narrativas. Son las novelas que han hecho de Mario Vargas Llosa merecedor del Premio Nobel y del prestigio de que goza en la actualidad. La historia de Pichula Cuéllar no deja a nadie indiferente, en una Lima llena de convenciones que es necesario  desenmascarar.

Descubre más

Valoraciones y reseñas

3,7
3 reseñas

Acerca del autor

Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936). Escritor, político y periodista peruano. Premio Nobel de Literatura en 2010. De sus muchos libros publicados, destacamos: Los Jefes (novela, 1959), La casa verde (novela, 1966), Los cachorros (novela, 1967), Conversación en La Catedral (novela, 1969), La tía Julia y el escribidor(novela, 1977), La guerra del fin del mundo (novela, 1981), García Márquez: historia de un deicidio (ensayo, 1971), La orgía perpetua. Flaubert y Madame Bovary (ensayo, 1975), La verdad de las mentiras. Ensayos sobre la novela moderna (ensayo, 1990), La Fiesta del Chivo (novela, 2000), Travesuras de la niña mala (novela, 2006), El sueño del celta (novela, 2010), La civilización del espectáculo (ensayo, 2012), El héroe discreto (novela, 2013).

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.