ÂŦKent tiene un impresionante sentido lingÞÃstico. Y una prosa de textura muy rica con un vocabulario muy evocador.Âŧ The Guardian
ÂŦUna novela que trata del amor y sus lÃmites.Âŧ Psychologies
ÂŦAbsorbente e imaginativa.Âŧ The Times
ÂŦEmocionante y convincente.Âŧ The Mail on Sunday
Inspirada en un caso real de infanticidio, Los Buenos se sitÚa en el aÃąo 1825 en un remoto valle de Irlanda. Allà viven tres mujeres a las que unirÃĄn una serie de acontecimientos extraÃąos y trÃĄgicos. NÃģra Leahy ha perdido a su hija y a su marido el mismo aÃąo: solo le queda su pequeÃąo nieto Michael, que no sabe andar ni hablar, y al que tiene oculto para que los vecinos no crean que ha sido vÃctima de una maldiciÃģn sobrenatural. Mary Clifford es la joven contratada para cuidarlo y Nance Roche es la vieja curandera que alivia con hierbas y consejos los males inexplicables. La vida de estas tres mujeres se complicarÃĄ con la llegada al pueblo de un nuevo sacerdote empeÃąado en limpiar el valle de supersticiones.
En un marco completamente distinto al de Ritos funerarios, la nueva novela de Hannah Kent ya se considera otro gran ÃĐxito internacional. Con Los Buenos nos ofrece de nuevo una novela histÃģrica con una trama misteriosa y emocionante.
Laura Vidal es licenciada en FilologÃa Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid (1989), formaciÃģn complementada con diversos cursos en colegios universitarios de Madrid, Londres, DublÃn, Montpellier y Toulouse. En Alba ha traducido "La persuasiÃģn femenina" y "Los interesantes", de Meg Wolitzer, "El seÃąor de las muÃąecas", de Joyce Carol Oates, "Los buenos" y "Ritos funerarios" de Hannah Kent, "Todo lo que no te contÃĐ", de Celeste Ng, "Vida y muerte de Sophie Stark", de Anna North, "El caballero provisional", de Sebastian Barry y "Mi educaciÃģn", de Susan Choi, entre otras.