El traidor

· GRIJALBO
4.6
922 opiniones
Libro electrónico
384
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández.

El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández. Su historia se remonta a enero de 2011, cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago. La intención era compartir con la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían varios de los episodios que acababa de dar a conocer en Los señores del narco.

Entre los documentos a los que tuvo acceso se encuentran el inquietante autorretrato como payaso que aparece en la portada y los diarios realizados por Vicentillo durante las negociaciones para colaborar con el gobierno norteamericano, los cuales hasta ahora eran secretos. En ellos el capo reconstruyó su historia y la historia de una de las organizaciones de tráfico de estupefacientes más grandes del planeta.

A lo largo de estas páginas, la autora se adentra en el Cártel de Sinaloa a través del relato de Vicentillo, quien exhibe de manera descarnada cómo funciona el sistema interno que da vida a la organización criminal, la violencia, las mil formas de traficar droga y la complicidad entre políticos, empresarios y fuerzas del orden. Pero sobre todo devela el perfil de quien durante el último medio siglo ha sido el rey del narcotráfico. Quien nunca ha pisado la cárcel y quien desde su trono ha visto caer a amigos, enemigos, socios, competidores, familiares, empleados del gobierno y hasta sus propios hijos, sin que eso haga mella en su poder, el padre de Vicentillo: Ismael el Mayo Zambada.

Descubrir más

Calificaciones y opiniones

4.6
922 opiniones
jacinto elyoyopo
1 de enero de 2020
Sin duda una cloaca se sabía a gritos de los sexenios pasados LOS PADRES DE TODO LO MALO SOMOS COMO MEXICANOS Lo único espero para que sea una joya del periodismo es ser imparcial con este nuevo gobierno,y no seguir como muchos la línea "todos son malos,corruptos..igual a todos los expresidentes"Y no darnos la oportunidad de que valemos alguien si nos quiera como país y sea digno representante..NO UN SANTO, MESÍAS como tampoco el culpable de todo lo que arrastramos y a echo a muchos millonario como hacer libros en esa línea...un libro de lo bueno nos está demostrando! Ético más no millonarios
Esta opinión les resultó útil a 145 personas
¿Te resultó útil?
Alberto Guzman
31 de diciembre de 2019
Es solo confirmación de algo que siempre se supo al menos los que tenemos poquito cerebro e interés por el narco, como dato, en los corridos si se habla de mayo aveces demasiado el libro menciona que no se canta de el, claro que si y mucho. Más que ver la realidad creo que también es parte de ese "pulpo" y esto es un reconocimiento (a quien se sabía) siempre fue el rey del narco en México obvio con un tono irónico para despistar.....
Esta opinión les resultó útil a 5 personas
¿Te resultó útil?
Enrique Rojas
10 de abril de 2020
Al principio se siente lento y es mucho de lo mismo... Interesante a partir del 70% de libro y debería de ser (también como su juicio y el del Chapo) parte aguas para enjuiciar a políticos y servidores públicos corruptos... Actuales y anteriores
Esta opinión les resultó útil a 158 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

ANABEL HERNÁNDEZ es una destacada periodista con una carrera de 28 años, durante la cual se ha dedicado a investigar a los cárteles del narcotráfico en México, la corrupción, las violaciones de los derechos humanos, la desaparición forzada y el abuso de poder. Es autora de seis libros, entre ellos, Los señores del narco (Grijalbo, 2010), traducido al italiano y al inglés, La verdadera noche de Iguala (Grijalbo, 2016) y El traidor (Grijalbo, 2019). En 2001 recibió el Premio Nacional de Periodismo. En 2003 fue reconocida por UNICEF, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, la Agencia EFE y la Fundación Santillana por su investigación sobre niñas mexicanas traficadas y explotadas sexualmente en campos agrícolas de San Diego, California. En 2012 fue galardonada con el premio Golden Pen of Freedom de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). En diciembrede 2017 fue condecorada por el gobierno de Francia con la medalla de la Legión de Honor. En diciembre de 2018 recibió el Premio Internacional de Periodismo del diario El Mundo, en España. En febrero de 2019 la emisora pública de Alemania, Deutsche Welle, le entregó el Premio a la Libertad de Expresión 2019.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.